Cerámica negra de Llamas del Mouro, Cangas del Narcea
El Alfar de Llamas del Mouro es el exponente más claro de la evolución de la alfarería en Asturias. Se encuentra en la parroquia de San Martín de la sierra, a 22 Kms. de la capital del concejo, Cangas del Narcea.
Una familia es hoy la mantenedora de la tradición: Manuel Rodríguez y sus hijos, que prosiguen la labor.
Hoy en día utilizan dos tipos de barro, el claro y el “colorao”, para obtener la mezcla óptima. El bruñido se realiza con un guijarro romo, y se dibujan con él los motivos decorativos, generalmente a base de líneas que, una vez cocidas resultan de un brillo espectacular. El color negro se consigue durante la cocción, provocando una atmósfera reductora, es decir, tapando el único agujero de la boca del horno para que no respire.
Las piezas de Llamas del Mouro están registradas y protegidas por Ley del Patrimonio Español de 1985.
Tuvimos el placer de visitar a Manuel Rodríguez en su Alfar, es una persona encantadora, tiene una exposición y tienda que no os podéis perder si os gusta la artesanía tradicional, desde Oviedo o Gijón no os ocupará más de una hora y media, antes de llegar a Cangas del Narcea os desviaís a la izquierda por una carretera que atraviesa unos pinares y un bosque de vegetación autóctona, como siempre no olvidar la cámara de fotos.
Mas información en su web http://www.ceramicanegraasturias.com
Estos son algunos de sus trabajos. Y su exposicion.
- Artesano ceramista, cerámica negra de Llamas de Mouro
- Pueblo de Llamas del Mouro donde se encuentra el Alfar de Manuel Rodríguez.
Vista panorámica de Llamas del Mouro.
Acabó de quedar muy impresionau con lo q veo